*** El Grupo, Integrantes y Discografía ***

Comité Cisne, lo forman (1984 o finales de 1983, según quién) los restos de dos bandas anteriores, Glamour y Garage, de ahí que en Comité Cisne se aprecie esa fusión de estilos puestos que Glamour era de toque electrónico y Garage era más rock.
Tuvieron una buena acogida rápidamente, sobre todo en Valencia donde eran un claro referente en el panorama del momento.
*** El Grupo, Integrantes y Discografía ***
Comité Cisne, lo forman (1984 o finales de 1983, según quién) los restos de dos bandas anteriores, Glamour y Garage, de ahí que en Comité Cisne se aprecie esa fusión de estilos puestos que Glamour era de toque electrónico y Garage era más rock.
Tuvieron una buena acogida rápidamente, sobre todo en Valencia donde eran un claro referente en el panorama del momento.
Los problemas surgieron rápidamente ya que empezaron en demasía los cambios de discográfica y además Carlos Goñi no acababa de estar del todo a gusto ya que se veía atado por el estilo del grupo.
Tras el lanzamiento de su trabajo "Beber el viento", Goñi decide dejar la formación y arrastra con él a por el entonces batería de Comité Cisne, Rafael Picó, empezando a gestar así lo que acabaría en convertirse en "Revólver", grupo que dura hoy en día con Goñi a la cabeza y que la mayoría habrá al menos escuchado.
Comité Cisne estaba formado por:
- Carlos Goñi: guitarra y voz.
- Jose Luis Macías: teclados.
- Remi Carreres: bajo.
También hay que nombrar en este trabajo a Rafa Villalba a la batería y en otros trabajos a Lino Oviño, como programador de caja de ritmos. En este trabajo es destacable mencionar las aportaciones especiales que contribuyen a la variedad en las canciones como:
- Cecilia Fernández y Pepa Simón: coros.
- Fermín Aldaz: violín.
- Cuco Pérez: acordeón.
- Luis Delgado: pandereta y coros.
Ya en 1991 se realiza el último cd de la banda con unos componentes casi totalmente nuevos.
Así ese trabajo, "Instinto" queda con José Luís Macías a los teclados, Jesús Astorga Voz, Goyo Esteban en la guitarra y el siempre fiel a la banda, Remi Carreres en el bajo.
Este cd ya fuera por que no estaba Goñi o porque habían pasado unos pocos años desde su último trabajo, éste "Instinto" no llegóa a calar tanto en los seguidores.
Aún así, Comité Cisne, dejó una corta pero emotiva carrera, con estos trabajos:
- Dulces horas (maxi). 1985.
- Comité Cisne. 1986.
- 3 canciones de Lou Reed. 1987.
- El final del mar. 1987.
- Beber el viento. 1988.
- Instinto. 1991.
*** Edición ***
El cd viene en un estuche de cartón que se desdobla dejándolo abierto con tres compartimentos.
En uno vemos el cd (debajo hay información sobre la producción del cd), y en las dos caras restantes vienen las letras de las canciones.
Es todo en azul y negro con portada que tiene tres pequeñas imágenes de los componentes, igual en la contraportada pero con una sola imagen para los tres integrantes de la formación.
En una de las caras resultantes interiores tenemos una breve reseña al grupo de Juan Puchades.
Discográfica: Dro East West, S.A., 1986.
Producido: Comité Cisne y Luis Delgado.
Textos: Carlos Goñi. Todos los temas están compuestos por Comité Cisne, menos, "Morir en el asfalto", de Goñi.
*** El Cd ***
Está formado por sólo 6 canciones ya que está editado con uno de los formatos más comunes de la época, mini Lp. Temas:
1. Balas de tranquilidad. (3:53).
Un tema que suena más a rock que nada pero que oiremos como los guitarreos de Goñi siempre van acompañados del teclado de Macías.
El teclado además juega bastante con lo que nos brinda varias modificaciones de unos mismos acordes con lo que alegran más la canción, no centrándose en una única melodía.
Tiene hacia el final el típico parón de las canciones para que la guitarra se luzca un poco más.
"Tiempos duros sí lo son
Y no es tan fácil conseguir
Que vivamos atrapados
Por el miedo y el dolor".
"Aquí está su munición
Balas de tranquilidad".
2. Es tanto tiempo. (3:36).
Con un sonido menos rock que el anterior y mucho más pop.
Es un tema mucho menos redondo que el anterior con un inicio típicamente ochentero.
De los seis temas del cd es el segundo que no me gusta.
"Es tanto tiempo que
Banderas blancas son sólo
Banderas blancas son sólo
Para inaugurar
Es tanto tiempo que
El mundo lucha
Y la guerra no es santa jamás".
3. Lágrimas. (4:18)
Junto con "Morir en el asfalto", los dos temas más redondos a mi gusto del cd.
Curiosamente es uno de los cortes más melancólicos pero a la vez efectivos.
Con multitud de sensciones desplegadas ya sea por la letra:
"Lágrimas que se perdieron y ya nunca volverán
Son gotas de lluvia que tus ojos llorarán".
Ya sean emociones transmitidas por variopintos toques de teclado, guitarra y esa siempre agradable y potente voz de Goñi:
"Miles de manos te dirán justicia sin voz
Y mis ojos caerán mirando a ningún lugar
Y mis ojos caerán mirando a ningún lugar
Uhh, uhh, mis lágrimas".
El estribillo es muy pegadizo y causa muchos efectos.
Además va acompañado de repiqueteo de batería con aditivos de teclado a modo de piano.
Un tema al que le tengo especial cariño porque en su día lo bailé y he vuelto a hacerlo escuchándolo estos días en casa.
Lo de bailar es un decir no se si se puede llamar baile a mi estilo.
4. Mírame. (5:34).
Otro inicio con añadiduras de piano a modo de teclado, algo más tranquilo que los dos iniciales, siguiendo la tónica de jugar guitarra con teclado acompañados de batería.
Un tema al que le falta algo pero que gana puntos por su letra:
"¿Por qué siempre se da de beber
De la fuente del odio a cualquier niño con sed?".
"Mírame. No nací en el 36.
Y sin embargo se que soy
Hijo de aquel que sangró
Débil es todo aquel que dice que
Le da igual este que aquel
Le da igual rojo que azul
De vuelta de nada
No he ido a ningún lugar".
5. Morir en el asfalto. (4:17)
Uno de los temas queridos por sus seguidores.
Si escuchamos hoy en día a "Revólver" veremos una claya calcomanía.
Este es un tema que podría incluirse en un disco de "Revólver" y no se notaría.
Un tema relajado, con buena letra que se apoya en un muy coreado estribillo:
"Que más da, que más da
Si muero en el asfalto
Nunca me podrá alcanzar
Que más da
Nunca me podrá alcanzar".
Aparte tenemos en este tema otras sensaciones extras, contribuciones de apariciones especiales de violín, acordeón y coros que nos dan otro enfoque del tema y le aportan una frescura especial.
Junto a "Lágrimas" los dos temas preferidos míos del cd.
6. Su árbol. (3:50)
Es el tema que menos me agrada del cd. Aunque es el tema más puramente romántico y el ritmo y modo de cantar lo alejan bastante del típico tema amoroso es un tema que no me llega no cuaja.
Pierde mucho interés respecto a los cinco precedentes.
Aunque la letra es elaborada y no pretende ser repetitiva no consigue que el tema nos sintonice:
"Qué escándalo sería
Si nos vieran casar
Tú sin tu vestido azul
Y yo sin mi frac
La orquesta destrozando
A ritmo de jazz
Ese viejo tema
En un ambiente especial".
*** Resumiendo y Opinión ***
Es un buen cd, teniendo en cuenta que apenas nos trae seis canciones que vienen a durar poco más de 25 minutos.
Personalmente, si os sirve de guía para decidiros, comentar que no soy fan ni mucho menos de esta banda.
Además es bastante light para mi gusto pero como suelo escuchar de todo, diré que de seis canciones que trae me gustan cuatro con lo que es a tener en cuenta.
Un cd que tiene un sonido peculiar, muy nítido y limpio pero parece que estuviese grabado en un túnel y que el sonido nos llegase desde la lejanía, allá a los adentros, pero repito muy claro.
Un trabajo en el que podemos disfrutar con los teclados de Macías, muy frescos, alegres y variados incluso dentro de un mismo tema.
No hay que decir nada de la voz de Goñi, es de esas que atrapan.
Aparte tenemos esas contribuciones de violín, acordeón e incluso coros en algún tema con lo que es endulzar un poco más el trabajo.
Ha destacar al menos personalmente, que las letras están elaboradas, no repiten incansablemente la misma estrofa mil veces como se suele hacer hoy en día y que tanto cansa, encima trabajan las melodías y realizan variaciones dentro de un mismo tema, no dejando que el tema nos aburra nunca.
En resumen, un cd que lleva dos claros éxitos de la banda como "Balas de tranquilidad" y "Morir en el asfalto", al que yo añado "Lágrimas" y al que hay que añadir de la banda pero que en este trabajo no está: "Ana Frank".
Grupo que sino lo conocéis para nada os puedo ayudar creo diciendo que si os gusta o gustaba "Los secretos", "Alaska", "Nacha Pop", etc, este os gustará también, sin ánimo de comparar puesto que Comité Cisne tiene un estilo bastante personal pero es por daros una idea.
Incluso "Obk" salvando las distancias de que "obk" son terriblemente comerciales y la calidad de unos a otros es enorme pero bueno.
Es por daros ideas.
Así que al menos no estaría de más que le diéseis una oportunidad, seguro alguna buena sorpresa os llevaréis.
Saludos a todos y espero que al menos le deis unos minutos al grupo y os guste algún temilla.
1985 - Dulces horas
01. Dulces horas (version intensa)
02. La retirada
1986 - Comite Cisne
01. Balas de tranquilidad
02. Es tanto tiempo
03. Lagrimas
04. Mirame
05. Morir en el asfalto
06. Su arbol
1987 - El final del mar
Este CD incluye su segundo LP
" El Final Del Mar" (1986)
+ el EP "Tres Canciones De Lou Reed"
(1986)este EP fue una edicion limitada
de 1000 ejemplares,el disco rendia
homenaje a Lou Reed con el que
todos los miembros del grupo se
identificaban unanimemente,canciones
que solian incluir en los bises de
los conciertos.
01. Sicam 4:45
02. Licor 4:25
03. Amar Es Como Un Tren 4:04
04. Mil Escenarios 3:30
05. Ana Frank (Versión Intensa) 6:09
06. Sigue Durmiendo 6:22
07. Ana Frank 4:05
EP "Tres Canciones De Lou Reed"
Tracks :
08. Rock´n´Roll 6:23
09. White Light / White Heat 4:25

1989 - Beber el viento
01. 24:00
02. Beber el viento
03. Lluvia de Noviembre
04. Hay locos sueltos
05. 24:00 (Reprise)
06. Querer o no querer
07. Ello, en silencio
08. El final del mar
09. maría
10. Pedro, el granjero
1991 - Instinto
01. Nunca
02. Si me quedo esperando
03. En este lugar
04. Eullando a la luna
05. Rito animal
06. Viento errante
07. Rompeme
08. Las cenizas del amor
09. Rosa del desierto
10. Hay una ciudad
11. Como arena en el reloj
2 comentarios:
me gusta tu blog ,lastima que los enlaces a
megaupload no sean, ya utiles
Resubelo Por Favor Gracias
Publicar un comentario